LOCAL

PODEROSA CONFIEP EXIGE AL PRESIDENTE VIZCARRA LUZ VERDE PARA TÍA MARÍA ANTES QUE VENZA EIA

El más importante gremio empresarial del país mete presión para que el proyecto Tía María, de US$1,400 millones, obtenga su licencia de construcción antes de que pierda vigencia su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

En una entrevista concedida al diario Gestión, la presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) María Isabel León dijo: “Le hemos pedido al presidente dos señales importantes. La primera es darle licencia al proyecto Tía María, en Arequipa, que ha cumplido con todo el proceso de legalidad para obtener su licencia de construcción y está a la espera porque ya se le vence el plazo de vigencia del estudio de impacto ambiental (EIA)”.

Según la representante del influyente gremio empresarial, “el presidente es consciente de esto, lo hemos conversado y eso es para nosotros un punto importante de señal de que la inversión va a ser protegida dentro del amparo legal”. Y añadió: “Tenemos la esperanza de que sí va a salir porque es una empresa que ha cumplido con todos los principios de legalidad, ha hecho un trabajo social que es importante para este tipo de proyectos y hay una gran mayoría –porque hay encuestas que se han hecho– que conoce cuál es la naturaleza del proyecto”.

El optimismo empresarial de la presidenta de la Confiep es denso. A juicio de María Isabel León, “la licencia de construcción de la mina va a salir, no hay ninguna razón para que no sea así”. La segunda señal que han “conversado” con el Ejecutivo es “extender el régimen laboral agrario”. “ Ya hay un proyecto de ley en el Congreso que nos parece que es fundamental. Algunos ajustes se deben hacer, pero es un régimen que ha propiciado un gran crecimiento y desarrollo de la mano de obra, que gana el triple que lo que gana cualquiera dentro del agro en el resto del país”, sostuvo.

Mesa de diálogo

Ninguna autoridad de Arequipa, sea esta regional, provincial o distritral, ha solicitado una mesa de diálogo para analizar el problema social del valle de Tambo relacionado al proyecto minero Tía María, de Southern Copper, dijo el alcalde del distrito arequipeño de Cocachacra, Julio Cornejo. “Hemos tenido la visita del gobernador regional de Arequipa, él ha desmentido la versión del presidente que él ha pedido una mesa de diálogo. En ningún momento ha pedido mesa de diálogo. Lo que se ha pedido es que venga, escuche y converse con la población”, remarcó la autoridad en diálogo telefónico con «Canal N».

Cornejo reiteró al medio que las autoridades acordaron que no participar en la mesa de diálogo establecida por el gobierno del presidente Martín Vizcarra. “El acuerdo es no asistir a la mesa de diálogo. Esa es la posición de todas las autoridades y la población”, subrayó. Julio Cornejo personalmente solicitó al jefe de Estado que visite el valle de Tambo para que constate la opinión de los habitantes con respecto al proyecto minero de US$1,400 millones de la empresa de Grupo México.. “Yo le pedí personalmente que venga al valle de Tambo y vea la posición de la población», sostuvo.

Raúl Jacob

Southern Copper ha reiterado que el proyecto Tía María, de US$1,400 millones, no tendrá impacto alguno en el valle de Tambo, en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa porque la empresa “nunca tomará o devolverá agua al río Tambo”. “No vamos a estar en el valle, no vamos a usar agua del río tampoco ni devolver nada allí, no vamos a perjudicar la actividad agricultura sino al contrario”, mencionó su vicepresidente de Finanzas Raúl Jacob.

El proyecto de cobre Tía María, de aprobarse su licencia de construcción, contará con una planta desalinizadora de agua de mar que se instalará al norte del poblado de Mejía, en el sector de playa de la provincia de Islay, en Arequipa. Esta sería una planta desalinizadora por ósmosis inversa y tomará el agua directamente del mar.

La minera Southern Copper ha ligado su futuro al desarrollo de proyectos de México y Perú. Solo para proyectos en el Perú, y según declaraciones de Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas de la minera, a UBS, Barclays, Morgan Stanley, HSBC y Bradesco BBI, Southern tiene actualmente un presupuesto de US$2,800 millones de los cuales US$1,600 millones “ya han sido invertidos”. Tía María es actualmente el proyecto más importante dentro de la cartera de proyectos pendientes de autorización de construcción del presente año.

Back to top button
Hola, Necesitas ayuda?