Presentan proyecto de ley en favor de los bomberos.
Con el objetivo de crear un fondo económico en favor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú; el activista del colectivo “Arequipeños Conscientes” Arcadio Tolentino Mendoza, presentó un Proyecto de Ley que busca beneficiar a los hombres de rojo.
La iniciativa legislativa fue presentada este viernes 18 de octubre al despacho presidencial por mesa de partes, ahora el ejecutivo tendrá que evaluar y ver su implementación de acuerdo a las normas vigentes.
La iniciativa legislativa busca crear un fondo económico que vaya directamente al presupuesto de cada compañía de bomberos y estaría conformado de la siguiente manera:
1. El 3% del costo del valor de cada Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).
2. El 3 % de cada infracción al Reglamento de Tránsito Nacional.
3. El 1 % del impuesto a las bebidas alcohólicas y cigarrillos.
4. El 3 % del impuesto a la importación de juegos pirotécnicos.
5. El 50 % de la reparación civil en favor del Estado, de sentencias derivadas por delitos de peligro común (manejar en estado ebriedad).
Para Tolentino Mendoza, es preocupante ver que el Ejecutivo no asigne mayor presupuesto a los bomberos voluntarios, que les permita desarrollar sus actividades en mejores condiciones y que más jóvenes se interesen en formar parte de éste equipo; y lo más importante crear nuevas compañías de Bomberos.
No se puede permitir que nuestros bomberos, a fin de año, tengan que recurrir a la edición y venta de calendarios y almanaques por las calles solicitando la colaboración de la población; o que algunas autoridades o instituciones organicen Teletones en favor de ellos y luego dilatar la entrega de lo recaudado. Basta de tener bomberos mendigos en el Perú.
Otra situación que incomoda, y los bomberos no me dejarán mentir, está referida a la firma de convenios con algunas municipalidades; resulta que cada fin de año, antes de la aprobación del presupuesto, los bomberos tienen estar prácticamente “mendigando” un apoyo económico que en muchas veces no pasa de 10 mil soles anuales.
• 400 bomberos tiene Arequipa y registra un 25 % de ausencia según el Comandante Juan Carlos Morales de la VII Comandancia Departamental de Bomberos de Arequipa.
• Hasta mayo se registraron 515 accidentes de tránsito en Arequipa según la POLTRAN.
• 2.6 millones de vehículos, de los cuales el 85% son livianos y el 15% unidades pesadas fuente Diario Oficial El Peruano.
• 312 499 es el número de vehículos del parque automotor en Arequipa según la SUNARP
• El CGBVP cuenta con 17, 367 efectivos en servicio activo (7141 mujeres) según la Dirección General del Voluntariado CGBVP.