Gobierno Regional entregó combustible por un monto de 795 mil soles a municipios para trabajos que mitiguen daños por lluvias
El Área de Mantenimiento de Infraestructura Pública del Gobierno Regional de Arequipa entregó, en lo que va del año, combustible por un monto total de 795 mil soles a los gobiernos locales y provinciales de la región para el desarrollo de trabajos de prevención ante el próximo periodo pluvial en la región.
Los hidrocarburos se entregaron previa sustentación de la necesidad de los gobiernos locales mediante una ficha de emergencia, documento que fue calificado por el Centro de Operación de Emergencias (COER). La entrega se realizó desde los primeros meses de este año, pero se paralizó por la pandemia de la Covid 19, por lo que se retomó apenas se reactivaron las actividades en la región.
Son aproximadamente 25 los gobiernos locales favorecidos hasta el momento con el combustible que les ha permitido movilizar maquinaria pesada para la limpieza, descolmatación y encauzamiento de torrenteras, ríos, quebradas y otras actividades. Los trabajos en muchos sectores se encuentran en plena ejecución y en otros ya se culminaron.
Las jurisdicciones beneficiadas son Quequeña, Chiguata, Hunter, Yanahuara, Alto Selva Alegre en Arequipa; Choco, Tipan, Chachas, Andagua, Aplao, Uraca y Chilcaymarca en Castilla; Caravelí y Cahuacho en Caravelí; Achoma, Chivay y Coporaque en Caylloma; Mariscal Cáceres, José María Quimper y Mariano Nicolas Valcárcel en Camaná; Salamanca en Condesuyos; Cocachacra y Punta de Bombón en Islay, y Tauria en La Unión.
Existe la disposición del gobernador regional, Arq. Elmer Cáceres Llica que se otorgue todas las facilidades a los gobiernos locales para que las tareas de prevención continúen y se desarrollen antes de que inicie el periodo de lluvias, de tal manera que el impacto de las intensas lluvias sea menor.
Es así que en octubre, el pleno del Consejo Regional de Arequipa declaró en situación de emergencia por 60 días a la región Arequipa, ante peligro inminente frente al próximo periodo de lluvias. El acuerdo permitirá a la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Arequipa dotar de más combustible a los gobiernos locales para que desarrollen tareas de prevención que permitan mitigar los efectos de las intensas lluvias que se podrían registrar.