SAGASTI SOBRE PARO DE TRANSPORTISTAS: YA EXPLICAMOS HASTA DONDE PODEMOS ACTUAR

El presidente, Francisco Sagasti, se refirió al paro nacional indefinido de transportistas de carga en el interior del país, luego de la reunión entre representantes del gremio y funcionarios del Ministerio de Transportes (MTC).
Sobre ello, el mandatario calificó de “un problema sumamente complejo” que no se haya llegado a un acuerdo luego de una “una conversación muy intensa” donde se escucho el punto de vista de los transportistas y sus demandas por el alza del precio del petróleo.
“Les hemos explicado las limitaciones y opciones reales que tiene el Gobierno y hasta dónde podemos actuar nosotros directamente. Que esto requeriría un cambio en la ley, entre otras aspectos”, manifestó este miércoles 17 de marzo en diálogo con Radio Uno de Tacna.
En esa misma línea, Sagasti exhortó a los transportistas a dejar de lado las medidas de fuerza y permitir el paso de los camiones “que llevan oxígeno y suministros para los hospitales para enfrentar la pandemia”
“Esto ha sido así en algunos lugares y también hemos visto algunos actos de violencia en el norte. Les pedimos que dejen de lado las manifestaciones”, acotó.
Asimismo, recordó que el Gobierno no fija el precio del petróleo y que el alza fue por el valor del barril.
“Hay que tomar en cuenta una cosa real, el precio del petróleo no lo fija el Perú arbitrariamente ni el Gobierno, el precio del petróleo ha aumentado de 46,72 dólares por barril desde el primero de diciembre, a 66,89 el barril a la fecha de ayer. Es decir, un aumento enorme del 70% y PetroPerú importa todo el Diesel, más aún importa en dólares, el dólar se ha devaluado en 3,12%”, explicó.
“Le hemos dado prioridad a la salud. (…) En otras palabras, no es que estemos subiendo nosotros el precio del petróleo ni mucho menos, el petróleo que importamos ahora es mucho más caro y la devaluación lo encarece mucho más”, añadió.